952 30 22 21

El Senado ha aprobado por unanimidad la tramitación de una propuesta de modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que permitirá a las comunidades de propietarios celebrar juntas telemáticas o en un formato mixto (presencial y online). La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos y responde a una demanda impulsada por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE).

La propuesta también incluye la posibilidad de que los libros de actas se gestionen en formato digital, facilitando la modernización de la administración de fincas y reduciendo la carga burocrática de los administradores y comunidades.

Beneficios para los propietarios y administradores de fincas

La medida ha sido bien recibida por el sector, ya que supone una adaptación de la normativa a la realidad actual, permitiendo una gestión más ágil y eficiente de las comunidades de propietarios.

Pablo Abascal, presidente del CGCAFE, subrayó la importancia de esta reforma para mejorar la participación y la toma de decisiones en las comunidades: «Es un gran avance, ya que permitirá que más propietarios puedan asistir a sus reuniones y resolver asuntos urgentes sin necesidad de estar físicamente presentes. En casos de catástrofes naturales como la DANA, esta medida agilizará la toma de decisiones que afectan a los inmuebles y a la ciudadanía»

Próximos pasos en la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal

Los administradores de fincas colegiados seguirán trabajando con el Gobierno y los grupos parlamentarios para que esta modificación prospere y se apruebe una nueva Ley de Propiedad Horizontal que responda a las necesidades actuales y futuras de las comunidades de propietarios.

Con esta reforma, se avanza hacia una gestión más moderna, accesible y eficiente, evitando conflictos y mejorando la organización de las comunidades en España.

Consulta la proposición completa de la Ley de Propiedad Horizontal pinchando aquí.