El Ayuntamiento de Málaga ha emitido un nuevo bando en el que anuncia la ampliación de ciertas excepciones en las restricciones al uso del agua potable, tras la autorización de la Junta de Andalucía. A pesar de estas modificaciones, la ciudad sigue en situación de sequía severa y mantiene la limitación de 200 litros por habitante y día.
Mejoras en los embalses permiten cierta flexibilidad
Las recientes lluvias registradas en otoño han permitido una ligera recuperación de los embalses que abastecen a Málaga, lo que ha llevado a la Comisión para la Gestión de la Sequía a autorizar algunas excepciones a las medidas de ahorro. No obstante, las autoridades insisten en que la sequía persiste y que el uso responsable del agua sigue siendo prioritario.
Entre las medidas flexibilizadas, se permitirá el rellenado de piscinas públicas y privadas que cuenten con sistemas de recirculación del agua, pero solo para reponer pérdidas por evaporación o limpieza de filtros. También se autoriza el primer llenado de piscinas de nueva construcción o aquellas que hayan sido objeto de rehabilitación.
Asimismo, se ha autorizado el riego de supervivencia de árboles, arbustos y plantas una vez por semana, aunque solo en aquellas zonas donde no haya acceso a agua regenerada o de origen freático. Es importante destacar que el riego de praderas y césped sigue estando prohibido.
Además, se procederá a la reapertura de fuentes de beber en la ciudad, siempre que dispongan de válvula de apertura y cierre automático. También se permitirá el uso de hidrolimpiadoras de bajo consumo para la limpieza viaria en determinadas circunstancias y la puesta en servicio de duchas en instalaciones deportivas y piscinas, siempre que sean obligatorias por razones sanitarias. En las playas, se mantendrá la restricción en el uso de duchas y lavapiés, aunque se permitirá su uso exclusivo para personas con movilidad reducida en los puntos habilitados.
Restricciones que se mantienen vigentes
Pese a estos pequeños alivios en las restricciones, el Ayuntamiento recuerda que sigue estando terminantemente prohibido el uso de agua potable para:
- Baldeo de calles (excepto con hidrolimpiadoras de bajo consumo).
- Llenado de piscinas privadas, salvo las excepciones indicadas.
- Riego de jardines, parques públicos o privados y campos de golf con agua potable.
- Lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados.
- Funcionamiento de fuentes ornamentales sin circuito cerrado de agua.
El incumplimiento de estas normas puede acarrear multas de hasta 6.010,12 euros, según la Ordenanza Municipal del Ciclo Integral del Agua. La Policía Local realizará tareas de vigilancia para garantizar el cumplimiento de las restricciones y sancionar posibles infracciones.

Compromiso con el uso eficiente del agua
El Ayuntamiento de Málaga recuerda la importancia de mantener un consumo responsable del agua, tanto a nivel individual como en el ámbito empresarial e institucional. Aunque la capacidad de los embalses ha experimentado una ligera mejoría, la disponibilidad del recurso sigue siendo limitada.
Las restricciones y excepciones establecidas serán revisadas periódicamente en función de la evolución de la situación hidrológica. Paralelamente, el Ayuntamiento seguirá impulsando estrategias de optimización y gestión sostenible del agua, con el objetivo de garantizar su abastecimiento en el futuro.
Para más información pinche aquí